Financiado por:

Ir al Home

Por: Albert Sarabia, investigador del Gabinete de Comunicación y Educación

El proyecto Los caminos del encuentro. Cartografía de rutas temáticas para la recuperación del patrimonio histórico de las confesiones religiosas de España – Un viaje del ayer al hoy”, financiado por la Fundación Pluralismo y Convivencia celebró su primera reunión el pasado miércoles 26 de julio en la Facultad de Ciencias de la UAB.

Al evento asistieron una veintena de actores del ámbito del turismo, la religión, la cultura y los viajes como Rita Gomes de la Fundación Pluralismo y ConvivenciaMosén Josep María Turull, rector de la Basílica de la Sagrada FamiliaAnna Salvador de la Oficina de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona o el rabino Daniel Askenazi de la Comunidad Israelita de Barcelona, entre muchos otros. Durante el encuentro, se conversó sobre sobre los desafíos y las oportunidades que brinda el proyecto.

El debate se estructuró en dos módulos que giraron alrededor de la conciliación entre turismo, religión y cultura, los valores de la espiritualidad, las estrategias de comunicación y la importancia del patrimonio intangibleSantiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación, apuntó a “la transversalidad del proyecto para evitar el parcelamiento de las religiones.” Álvaro Laforet, periodista, fotógrafo y consultor en comunicación, insistió en trabajar intensamente el storytelling para conseguir apelar a un público más joven. Por otro lado, Lucía Gómez de la Fundación Monjes Budistas Sakya Tashi Ling animó a pensar en los referentes y en las formas de vida de cada confesión pues como apuntaba: “es más difícil respetar aquello que no se conoce”.

El proyecto “Los caminos del encuentro” tiene como objetivo principal producir una cartografía de rutas temáticas destinadas a la recreación de itinerarios culturales a partir del patrimonio histórico de las confesiones religiosas y comunidades del territorio peninsular.

Los caminos del encuentro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.